Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • DOI: https://doi.org/10.22380/issn.2422-118X
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 18 Núm. 2 (2021): Tema libre

Vol. 18 Núm. 2 (2021): Tema libre

					Ver Vol. 18 Núm. 2 (2021): Tema libre
Publicado: 2021-01-30

Número completo

  • PDF

Editorial

  • Editorial

    Edward Aníbal Vásquez Guatapí
    6-7
    • PDF

Artículos

  • El papel de las mujeres en la vida colonial novohispana del siglo XVIII

    María Mellado Chaves
    9-30
    • PDF
  • Revista Contrahistorias. Sobre la historia e historiografía crítica

    Diego Eloy Alba Corredor
    31-48
    • PDF
  • La guadua: constructor decimonónico de región en el valle interandino del río Cauca

    Daniel Felipe Valencia Marín
    49-63
    • PDF
  • Olympia. Apuntes para la comprensión de la propaganda racista en las Olimpiadas de Berlín 1936

    Esaú López García
    64-74
    • PDF
  • Historia, cine racista y supremacista en El nacimiento de una nación (The Birth of a Nation) de D.W. Griffith (1915)

    Santiago Mosquera Mápura
    75-100
    • PDF

Reseñas

  • Conrad, Sebastian. What is Global History?

    Santiago Robledo
    102-104
    • PDF
  • Gutiérrez, Daniel. La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

    José Alejandro Gómez García
    105-108
    • PDF
  • Karl, Robert. La paz olvidada. Políticos, letrados, campesinos y el surgimiento de las FARC en la formación de la Colombia contemporánea

    Sergio L. Mahecha Jaimes
    109-114
    • PDF
  • Zambrano, Camilo. Luisa de Venero, una encomendera de Santafé. Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada en siglo XVI

    Laura Daniela Perdomo Ramos
    115-120
    • PDF

button_group_sidebar

Enviar un artículo
Directrices para autores/as
Ética editorial
Equipo editorial
Proceso de evaluación

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Av Calle 12 # 2 - 41 La Candelaria
Bogotá D.C. Colombia
Código postal: 111711

Conmutador:
+ 57 601 444 0544
Fax: + 57 601 4440530

Línea de atención al ciudadano
018000 3426042
018000 119811

Atención al ciudadano

contactenos@icanh.gov.co
notificacionesjudiciales@icanh.gov.co

Horario de atención
Lunes a viernes
8:00 am a 5:00 pm

Correspondencia hasta las 4:30pm