Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • DOI: https://doi.org/10.22380/issn.2422-118X
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 7 (2017)

Núm. 7 (2017)

					Ver Núm. 7 (2017)
Publicado: 2021-09-03

Número completo

  • PDF

Editorial

  • Editorial

    Pablo Javier Velandia
    6-7
    • PDF

Artículos

  • La Confederación Perú-Boliviana Un proyecto político y económico en los albores de la República

    Yobani Gonzales Jauregui
    9-31
    • PDF
  • La historia representada en la dramaturgia Un acercamiento al conflicto de la Guerra Federal en Venezuela a través de la obra El Recluta de José Ignacio Lares

    Juan José Peña Vielma
    32-47
    • PDF
  • “Incipientes sociedades”1 Inclusión y exclusión del indígena en la vida republicana, a partir de las constituciones políticas y leyes decimonónicas colombianas (1810-1890)

    Julián Andrés Gil Yepes
    48-65
    • PDF
  • El Peronismo y la Iglesia Católica (1946-1955) cuando la política se hizo religión

    Gabriel Vera Mendoza
    66-77
    • PDF
  • ¿Se puede escribir la historia del presente?

    Fabrizzio Abarzúa Victoriano
    78-95
    • PDF

Reseñas

  • Óscar Armando Perdomo Ceballos. Las señoras de los indios: el papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2016,

    Lina María Garzón Ocaña
    97-101
    • PDF
  • Ann Twinam. Vidas públicas, secretos privados: género, honor, sexua- lidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial, 1 ed., Buenos Ai- res: Fondo de Cultura Económica, 2009, 500 páginas.

    Ana María Jiménez Daza
    102-105
    • PDF

button_group_sidebar

Enviar un artículo
Directrices para autores/as
Ética editorial
Equipo editorial
Proceso de evaluación

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Av Calle 12 # 2 - 41 La Candelaria
Bogotá D.C. Colombia
Código postal: 111711

Conmutador:
+ 57 601 444 0544
Fax: + 57 601 4440530

Línea de atención al ciudadano
018000 3426042
018000 119811

Atención al ciudadano

contactenos@icanh.gov.co
notificacionesjudiciales@icanh.gov.co

Horario de atención
Lunes a viernes
8:00 am a 5:00 pm

Correspondencia hasta las 4:30pm