Apuntes sobre los pueblos autóctonos del litoral colombiano del Pacífico en la época de la conquista española

Autores/as

  • Kathleen Romoli

DOI:

https://doi.org/10.22380/2539472X.1693

Palabras clave:

pueblos autóctonos, litoral colombiano del Pacífico, conquista española

Resumen

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

ACC = Archivo Central del Cauca, Popayán.

AHN = Archivo Histórico Nacional, Bogotá.

AGI = Archivo General de Indias, Sevilla.

ANQ = Archivo Nacional Histórico, Quito.

ACC I = Libro Primero del Cabildo de Popayán, 1541-1584.

ACC II = Providencias de alcaldes, regidores y procuradores, y Actas del Cabildo de Popayán, 1584-1588.

BANQ = Boletín del Archivo Nacional de Historia, Quito.

DIHC = Colección de Documentos para la Historia de Colombia (Juan Friede, ed.) 8 tomos. Bogotá, 1955-1962.

DIGHC = Colección de documentos inéditos sobre la Geografía y la Historia de Colombia, recopilados por Antonio B. Cuervo. 4 tomos. Bogotá, 1891-1894.

DIRDU = Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar. 13 tomos. Madrid, 1885-1890.

DIRD = Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oceanía. 42 tomos. Madrid, 1864-1884.

DRSB = Colección de documentos inéditos relativos al Adelantado Capitán Don Sebastián de Belalcázar. 1535-1565. Quito, 1936.

RGI = Relaciones Geográficas de Indias (Marcos Jiménez de Espada, ed.). 4 tomos. Madrid, 1881-1897.

Alvarez Rubiano, Pablo. 1944. Pedrarias Dávila. Madrid, (Apéndices).

Andagoya, Pascual De. 1541. Relación… En Fernández de Navarrete (q.v.), III, 393-456; y en DIGHC, II, 79-125.

Cabello Balboa, Miguel. 1581-1945, Verdadera descripción y relación de la Provincia y tierra de las Esmeraldas, contenida desde el cabo llamado Pasao hasta la Bahía de la Buenaventura: en Obras de… Tomo I. Quito.

Cabello Balboa, Miguel. 1586-1951. Miscelánea Antártica. Lima.

Cieza de León, Pedro. 1553-1862. Crónica del Perú; en Historiadores Primitivos de Indias. Tomo I (Biblioteca de Autores Españoles. T. 26). Madrid.

Dampier, William. 1906. Dampier's Voyages. 2 tomos. London.

Fernández de Navarrete, Martín. Colección de los viages y descubrimientos, que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV… 5 tomos. Madrid, 1825-1837.

Fernández de Oviedo, Gonzalo. Historia general y natural de Indias, Islas y Tierra-Firme del Mar Océano. 4 tomos. Madrid, 1951-1955.

Friede, Juan. 1961, Vida y Luchas de Don Juan del Valle, primer Obispo de Popayán. Popayán.

Herrera Y Tordesillas, Antonio De. Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del Mar Océano. 4 tomos. Madrid, 1601.

Jijón Y Caamaño, Jacinto. 1938. Sebastián de Belalcázar. 2 tomos. Quito.

Ministerio de Trabajo de Colombia. 1957. Cauca: sus modalidades geográficas, económicas y sociales como factores de planeamiento para la adopción de un régimen de seguridad social rural. Bogotá.

Merizalde, P. Bernardo del Carmen. 1921. Estudio de la costa colombiana del Pacifico. Bogotá.

Medina, José Toribio. 1914. El descubrimiento del Océano Pacífico. 4 tomos. Santiago de Chile. (Tomo II: Documentos).

Ortíz, Sergio Elías. 1954. Estudios sobre Lingüística Aborigen de Colombia. Bogotá.

Sañudo, José Rafael. 1938-1940. Apuntes sobre la historia de Pasto. 3 tomos. Pasto. (2ª ed.).

Trimborn, Herman. 1934, Pascual de Andagoya, ein Mensch erlebt die Conquista, Hamburg.

Vergara y Velasco, F. J. 1901. Nueva Geografía de Colombia, escrita por regiones naturales. Bogotá.

Wasséñ, S. Henry. 1935. Notes on southern groups of Chocó indians in Colombia; en Ethnological Studies, 1935. Göteborg.

West, Robert C. 1957. The Pacific Lowlands of Colombia. (Louisiana State University Studies: Social Science Series, N° 8). Baton Rouge.

Descargas

Publicado

1963-01-01

Cómo citar

Romoli, K. (1963). Apuntes sobre los pueblos autóctonos del litoral colombiano del Pacífico en la época de la conquista española. Revista Colombiana De Antropología, 12, 261–290. https://doi.org/10.22380/2539472X.1693

Número

Sección

Artículos